Introducción
El envejecimiento es un proceso evolutivo, propio y colectivo, los cambios que se producen durante este proceso son irreversibles en el que comúnmente presentan un deterioro progresivo de las funciones biológicas; capacidades cognitivas y de las capacidades funcionales por lo que requieren una mejor calidad de atención integral, buscando así el envejecimiento activo y saludable.
El presente programa pretende desde la perspectiva educativa, ayudar a integrar a los adultos mayores a una calidad de vida al fortalecer la actividad física, bienestar mental, participación social y alimentación saludable.
Objetivos
Generales
Preparar al cuidador para que contribuya con el adulto mayor hacia un envejecimiento activo y saludable dirigido por la Comunidad Portamor.
Específicos
Público objetivo
Todo cuidador que busca el bienestar del adulto mayor.
Certificaciones digitales

Certificado acreditado por
Condiciones del curso online
El costo del programa incluye las clases online y los materiales académicos del curso.
Metodología
Los cursos serán desarrollados sobre la base de una metodología interactiva que promueve el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo, complementada con presentaciones del especialista de cada sesión.
Currículum
- 5 Sections
- 38 Lessons
- Duración
- Módulo 1Conociendo al adulto mayor7
- Módulo 2Cuidados básicos del adulto mayor10
- 2.1Sesion 1: Rol de superalimentos
- 2.2Sesion 2: Síndrome geriátrico de inmovilidad
- 2.3Sesion 3: Salud mental y sexualidad
- 2.4Sesion 4: Síndrome de incontinencia urinaria
- 2.5Sesion 5: Nutrición en hipertensión
- 2.6Sesion 6: Abordaje del paciente adulto mayor con cancer
- 2.7Sesion 7: Sobrepeso y obesidad
- 2.8Sesion 8: Gestión de emociones en conflictos
- 2.9Sesion 9: Lesiones por presión y avances
- 2.10Sesion 10: Tai Chi
- Módulo 3Acompañando al adulto mayor a lograr un envejecimiento activo y saludable I8
- 3.1Sesion 1: Sindromes de malnutrición
- 3.2Sesion 2: Abordaje de enfermería diabetes mellitus
- 3.3Sesion 3: Enfermería am problemas respiratorio
- 3.4Sesion 4: Activación física tai chi ii
- 3.5Sesion 5: Abordaje de enfermería al adulto mayor con alzheimer
- 3.6Sesion 6: El temor de morir
- 3.7Sesion 7: Zumba Gold
- 3.8Sesion 8: Emociones asociadas al miedo
- Módulo 4Acompañando al adulto mayor a lograr un envejecimiento activo y saludable II6
- 4.1Sesion 1: Temor de morir
- 4.2Sesion 2: Hiperlipemia
- 4.3Sesion 3: Abordaje de enfermería al adulto mayor con demencias
- 4.4Sesion 4: Activación física para reforzar la función cardiovascular – rutina en casa
- 4.5Sesion 5: Abordaje de enfermería al adulto mayor – deterioro cognitivo
- 4.6Sesion 6: Estrategias de mantenimiento de la función cognitiva – musicoterapia
- Módulo 5Acompañando al adulto mayor a lograr un envejecimiento activo y saludable III7
- 5.2Sesion 1: Abordaje de enfermería al adulto mayor en la rehabilitación
- 5.3Sesion 2: Abordaje de enfermería especialista en geriatría en cuidados paliativos
- 5.4Sesion 3: Yoga para una vida más saludable en el adulto mayor
- 5.5Sesion 4: Aprender a decir adiós a mis seres queridos
- 5.6Sesion 5: Importancia de la participación social del adulto mayor
- 5.7Sesion 6: Estrategias de mantenimiento de la función cognitiva – mándalas
- 5.8Sesion 7: Abordaje de enfermería en la nutrición parenteral y enteral y manejo y cuidados en la sonda nasogástrica adulto mayor