Introducción
El envejecimiento es un proceso natural que implica cambios significativos en la vida de las personas, tanto a nivel individual como colectivo. Estos cambios, aunque inevitables, pueden afectar diversas áreas de la salud, incluidas las funciones biológicas, cognitivas y funcionales. Es por ello que es fundamental brindar una atención integral de calidad que promueva un envejecimiento activo y saludable.
En este contexto, el presente programa se enfoca en proporcionar herramientas educativas para abordar algunas de las preocupaciones más comunes asociadas al envejecimiento, como las alteraciones del sueño, las caídas y la incontinencia urinaria. A través de módulos específicos, buscamos fortalecer la actividad física, promover el bienestar mental, fomentar la participación social y fomentar una alimentación saludable entre los adultos mayores. Nuestro objetivo es contribuir a mejorar su calidad de vida y favorecer un proceso de envejecimiento más activo y satisfactorio.
Objetivos
Generales
Preparar al cuidador para que contribuya con el adulto mayor hacia un envejecimiento activo y saludable dirigido por la Comunidad Portamor.
Específicos
Público objetivo
Todo cuidador que busca el bienestar del adulto mayor.
Certificaciones digitales

Certificado acreditado por
Condiciones del curso online
El costo del programa incluye las clases online y los materiales académicos del curso.
Metodología
Los cursos serán desarrollados sobre la base de una metodología interactiva que promueve el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo, complementada con presentaciones del especialista de cada sesión.
Currículum
- 1 Section
- 8 Lessons
- Duración
- Módulo 1Acompañando al adulto mayor a lograr un envejecimiento activo y saludable I8
- 1.1Sesion 1: Valoración de la incontinencia urinaria del adulto mayor
- 1.2Sesion 2: Efectos de la incontinencia urinaria en la salud mental del adulto mayor
- 1.3Sesion 3: Plan de tratamiento preventivo de la incontinencia urinaria
- 1.4Sesion 4: Plan de tratamiento curativo de la incontinencia urinaria
- 1.5Sesion 5: Nutrición en adultos mayores con incontinencia urinaria
- 1.6Sesion 6: Plan de tratamiento paliativo de la incontinencia urinaria
- 1.7Sesion 7: Ejercicios del suelo pélvico
- 1.8Sesion 8: Abordaje práctico de la incontinencia urinaria